El pleno del Ajuntament de Marratxí de este martes acordó ceder al Consell de Mallorca unos terrenos situados en el polígono industrial para la construcción de un Parque de Bomberos y de la nueva jefatura de Bomberos de Mallorca, que acogerá los servicios centrales y administrativos.
En una nota de prensa, el Consistorio ha explicado este jueves que el solar, de 4.420 metros cuadrados de superficie, está situado en la calle Celleters, 36.
De este modo, el alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, ha justificado esta cesión porque «redundará de manera evidente y muy positiva en beneficio» del término municipal de Marratxí y de sus habitantes y porque «se reducirá el tiempo de respuesta de las emergencias dentro del municipio».
Además, el Consistorio podrá hacer uso de las aulas de formación de la nueva jefatura de los Bombers de Mallorca. Asimismo, los servicios jurídicos del ayuntamiento han informado favorablemente a la cesión gratuita del solar.
También la arquitecta municipal ha emitido informe en el que asegura que los terrenos no están afectados por ningún Plan de Ordenación, reforma o adaptación y no son necesarios ni es previsible que lo sean en los próximos diez años.
De esta forma, el pleno ha acordado que la cesión deberá cumplirse en un plazo de cinco años desde el día siguiente de la fecha de firma del convenio, y manteniéndose durante los 30 años siguientes.
A partir de ahora se establece un plazo de información pública de 20 días, con publicación del acuerdo en el Boletín Oficial de les Illes Balears (BOIB), en el tablón de anuncios y en la página web del ayuntamiento. De no presentarse reclamaciones, se entenderá acordada la cesión gratuita de forma definitiva.
Edward Teach
Hace un mes
Una isla, como Mallorca, con dos servicios de bomberos es una mala gestión pública. Va en contra de la efectividad del servicio y de la coordinación. El del Consell está en un organismo que no tiene las competencias de emergencias (el Estatut las da a la Comunidad Autónoma). La lógica de cualquiera que comprenda el funcionamiento de las emergencias, sería la de un solo cuerpo para dar servicio a toda la isla. La única razón que se me ocurre para que todo siga funcionando así es la de que, si se unificaran, habría menos cargos públicos que alimentar: menos directores y concejales (menys menjadores)