La víspera de Navidad, cuando empezaba a oscurecer, los abuelos encendían hogueras en medio de las calles y los niños podían jugar con fuego. Corrían con unas faies (antorchas) encendidas cantando la canción del ‘Alei alei’. Era la única noche que los menores tenían permitido jugar con fuego y lo vivían con mucha intensidad.
Capdepera vibra al calor del fuego en la recuperación de la tradición del ‘Alei alei’
También en Noticias
- Fallece un joven de 25 años en un accidente de moto en la Vía Cintura de Palma
- Alto standing en la plaza de las Columnas
- El Ajuntament de Palma pretende que las motos paguen la ORA y que no circulen por los Acire
- Una ballena, atrapada en una red en aguas de Cala Millor
- Aparece un coche accidentado sin nadie en su interior en Andratx
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
A Yo, para entender el presente y el futuro hay que girarse hacia atras . Un cántico y una luz nocturna es algo muy bello.
fantàstic, emocionant i bell. Gràcies als organitzadors
Aquests fatxes volen cremarlesnostres arrels perque oblidem d'on venim, així ells podran fer una Història falsa i contar qualsevol cosa. Son perillosos,.son destructius.
Enhorabona a l'obreria de l'Esperanca i resta d'organitzadors, recuperar tradicions antigues fa poble, qui no li agradi, tant simple com que no vagi a veure-ho.
Recuperar tradiciones ____perdidas___ es ridículo, el espíritu la idea y el concepto original se pierde con la tradición, lo que se recupera es una copia adaptada, un juego , una falsedad.
La asociación de gallos les envía recuerdos.