El Consell de Mallorca establecerá un límite de plazas turísticas para la Isla, con la opción de fijarlo para el conjunto del ámbito insular o por divisiones territoriales. Éste es uno de los ‘deberes’ que se ha autoimpuesto la institución insular de cara a la aprobación inicial del Pla d’Intervenció en Àmbits Turístics (PIAT) de Mallorca. Hasta ahora, el Consell ha elaborado un documento inicial estratégico del PIAT, que marca las líneas generales a seguir para la elaboración del plan definitivo.
Además de fijar un numerus clausus de plazas turísticas, el Consell también establecerá limitaciones en la explotación de recursos, principalmente en lo que se refiere a agua, energía y territorio, y una de las vías será a través de acotaciones para las actividades desarrolladas en Mallorca, entre ellas el turismo. En este sentido, el documento inicial estratégico del PIAT destaca que el consumo de recursos como el agua y la energía por parte de la actividad turística es superior al consumo que realizan los residentes.
En cualquier caso, antes de fijar los límites de las plazas turísticas, el Consell deberá conocer con precisión la situación presente como punto de partida y determinar la capacidad de alojamiento turístico en la actualidad, para el conjunto de Mallorca y en zonas específicas. El PIAT también propondrá medidas para fomentar el uso responsable de los recursos ambientales básicos en las actividades turísticas. Asimismo, el plan también deberá prever mecanismos eficaces para evitar la masificación y preservar así valores como el paisaje, la identidad y el patrimonio como ejes centrales a tener en cuenta en cualquier intervención. En función del establecimiento de un techo de plazas para el turismo, el Consell limitará el desarrollo de nuevos suelos de uso turístico.
Todas estas limitaciones al sector turístico no serán incompatibles con la consideración oficial de que «toda Mallorca es turística», según señala el documento.
palmesano
Hace más de 3 años
Techo turistico, vaya banda de politicos demagogos y generadores de miseria natos, que la principal industria de las islas incrementa la población y con ello agota los recursos , claro pero estos pagan y se van que tendrían que pagar mas probablemente y quizas mejoraria la calidad turistica , hablando de incremento de población porque no evalúan la imigración descontrolada con lo que conlleva saturación en sanidad escuelas, servicios , por no comentar la inseguridad ciudadana delincuencia , y graves problemas de convivencia y todo ello cobrando todo tipo de ayudas, que se den una vuelta por el Arenal es la selva........