TW
0

Los terrenos de Son Bosc albergan nueve especies diferentes de orquídeas. Ésta es una de las conclusiones del trabajo de campo realizado las dos últimas semanas por el GOB en la zona, en la que el Ajuntament ha dado licencia para la construcción de un campo de golf. La otra conclusión es que las plantas están repartidas en todo el terreno, por lo que una actuación puntual no evitaría su destrucción. El estudio también señala que la diversidad en esta zona es de las mayores en todo el entorno de s´Albufera.

Según el GOB, la construcción del campo de golf supondrá la completa destrucción de todo un ecosistema, ya que la gran variedad de plantas lleva aparejada una gran cantidad de insectos. Cuando todas estas especies se sustituyan sólo por césped, desaparecerán los insectos y, con ellos, dejarán de acudir a la zona numerosas especies de aves únicas que anidan en el paraje.

El estudio se ha realizado en las últimas semanas, coincidiendo con la floración, que es el momento en el que mejor se puede apreciar la diversidad de la zona.

La organización ecologista ha recogido hasta el momento en su web 3.600 firmas en contra del campo de golf. Además, su portavoz de diversidad, Antoni Muñoz, reitera la petición al Consell y al Govern para que impidan la construcción del proyecto y hagan cumplir sus propios informes. En concreto, el GOB carga contra la consellera de Territorio del Consell, Maria Luisa Dubón, que anunció que recurriría la licencia, si el Ajuntament llegara a otorgarla.

«Desde marzo no ha hecho nada, por lo que entendemos que ha sido claramente desautorizada por la presidenta», aseguran. El GOB recuerda que el Consell tiene informes en contra de la licencia al golf y que, por lo tanto, «tiene que cumplir con su deber de vigilancia de la legalidad urbanística» y señala que aún le quedan quince días para poder hacer efectivo el recurso. Eso sí, dudan de que se haga finalmente efectivo, por la oposición de UM, que respalda al alcalde de Muro, de su formación.

La organización ha recogido, además, apoyos de entidades prestigiosas de toda Europa, que van desde WWF, a la Royal Society de Londres.