TW
0

Alcúdia es hoy un municipio multicultural que roza los 18.500 habitantes, una amalgama de nacionalidades que ha conseguido sin embargo conservar sus señas de identidad y lo hace a través de una apuesta por la integración tratando de convencer a los recién llegados de que el alcudienc lo es tanto si ha nacido en el municipio como si lo siente como propio y por tanto existe un proyecto común, la identidad de todo un pueblo. Una tarea que no siempre es fácil.

El Ajuntament d'Alcúdia impulsa ahora un programa de reconocimiento a la diversidad de orígenes que persigue aprovechar esta circunstancia para dar a conocer la variedad cultural de los habitantes del municipio con el objetivo final de reforzar el sentimiento de unidad del pueblo. Se trata de una iniciativa que Unió Mallorquina incorporó en su programa electoral y que el próximo fin de semana comenzará a dar sus primeros frutos.

Los alcaldes de Quentar (Granada), Dos Torrres (Córdoba), La Campana (Sevilla) y Rute (Córdoba) viajarán hasta Alcúdia para participar en unas jornadas de intercambio cultural a las que se espera que asistan cerca de 250 vecinos de Alcúdia originarios de estos municipios, algunos de ellos residentes en la localidad desde hace cincuenta años. Todos son pueblos de la península que en ningún caso superan los 10.000 habitantes.

Los visitantes llegarán a Alcúdia el viernes por la noche aunque los actos oficiales no comenzarán hasta el sábado por la mañana cuando se ha programado una visita al centro histórico y a la ciudad romana de Pollentia.

El acto central del encuentro tendrá lugar el mismo sábado a partir de las 20 horas en el auditorio. Está invitado a participar todo el pueblo y muy especialmente los vecinos originarios de Quentar, Dos Torres, la Campana y Rute a quienes se ha convocado por carta.