TW
0
PEDRO AGUILÓ MORA El pleno del Ajuntament d'Andratx reunido ayer en sesión extraordinaria aprobó por unanimidad la adhesión del municipio a la Agenda Local 21, protocolo encaminado a establecer unos objetivos ambientales, económicos y sociales -tangibles y periódicamente evaluables- para conseguir la sostenibilidad del municipio y una mejor calidad de vida de sus ciudadanos.

No obstante, la importancia de este acuerdo plenario no radica tanto en la unanimidad alcanzada a la hora de secundarlo, como en el hecho de que Andratx era hasta ayer el único municipio de la Isla que había rechazado suscribir los compromisos de índole social, económica y, sobre todo, medioambiental que entraña la adhesión a la Agenda Local 21 aprobada en 2002.

El primer teniente de alcalde y responsable del área de Medio Ambiente del Ajuntament d'Andratx, Gabriel Puigserver (PSM), fue el encargado de elevar a pleno la propuesta de adhesión del municipio a la Agenda Local 21.

Puigserver justificó la urgencia de su propuesta alegando que «el municipio de Andratx ha padecido en los últimos años un proceso de monocultivo de sus recursos económicos hacia una actividad urbanística desmedida, viéndose alterado el paisaje y deteriorado el propio tejido social», añadió.

El responsable de las políticas medioambientales andritxoles aseguró que «es voluntad de los tres partidos que conforman el equipo de gobierno, redireccionar la vida social y política del municipio a través de la Agenda Local 21». Puigserver señaló también que para la puesta en marcha de la Agenda Local 21 es requisito imprescindible la suscripción del AJuntament d'Andratx a la Carta de Aalborg.

De esta manera, el Consistorio podrá obtener la subvención solicitada el pasado 29 de junio con el objeto de elaborar los documentos de pre diagnóstico y diagnóstico municipal requeridos según la resolución del director general de Qualitat Ambiental i Litoral de la Conselleria de Medi Ambient.