TW
0

GUILLEM MAS
El retraso de la apertura de la ronda Felanitx ha provocado la indignación de ALM-UM. Esta formación ha denunciado que la segunda fase de la ronda, vía que tiene que enlazar la carretera de Felanitx con la de Palma, aún no es una realidad después de tres años desde que se aprobó el proyecto. Desde ALM-UM se valora muy positivamente esta obra porque descongestionará el tráfico en las Avingudes y desviarlo hacia Calas de Mallorca, Felanitx y Porto Cristo; pero critican que el problema circulatorio «se ha agravado desde que se cortó el acceso directo hacia el polígono industrial desde la ronda».

El proyecto de la ronda, que fue aprobado cuando Miquel Riera fue alcalde, constaba de dos fases. La primera fase es la que hace unos años está abierta al tráfico y la segunda «contemplaba un paso a nivel con barreras que Pastor hizo eliminar creando un paso soterrado bajo las vías del tren que ha implicado el coste de 3 millones y un extraordinario retraso en la ejecución del proyecto». Con ello, ALM-UM vuelve a denunciar «el despilfarro de dinero público que implica construir este paso soterrado en el punto más bajo de Manacor y con el torrente justo al lado, cuando la intención del Govern en 1995 era soterrar las vías del tren a su paso por la ciudad».

Apuntan que «nos encontramos ante otro caso de este tipo de práctica habitual en el PP de Manacor cuando gobiernan: gastar mucho dinero en hacer cosas que luego se tienen que demoler». Como ejemplos ponen «la plaza de las Verdures, la residencia municipal que fue inaugurada en 1999 y que ahora Pastor demolerá o con el centro peatonal que se ha tenido que volver a embaldosar». Por otra parte, desde ALM-UM se reclama que se proceda a la retirada inmediata de las dos torres de electricidad que ocupan la vía pública en la rotonda que enlaza la ronda Felanitx con la carretera de Felanitx.