TW
0

La polémica supresión de los servicios forenses en el partido judicial de Manacor y la centralización de las autopsias en Palma se trasladó a la sesión plenaria del pasado lunes. La falta de un equipo técnico cualificado y en condiciones para la práctica de las autopsias fue duramente criticado por las portavoces del PSOE y del PSM en el Ajuntament de Manacor. Socialistas y nacionalistas denunciaron el hecho que los dos médicos forenses del partido judicial de Manacor practiquen las autopsias sólo con la ayuda del enterrador del cementerio municipal. De esta manera, ambos partidos reclaman la «dignificación» de las autopsias en Manacor.

La portavoz del PSOE, Júlia Roman, cargó contra las condiciones «precarias» en las que se practican las autopsias de Manacor. «¿Cómo se llevan a cabo las autopsias en Manacor?» y «¿de qué personal disponen para llevarlas a cabo?». Estas preguntas iban dirigidas al equipo de gobierno del alcalde Antoni Pastor, que presentó una propuesta en la que rechaza frontalmente la centralización de las autopsias en Palma. En este sentido, la creación del Instituto de Medicina Legal significará la dignificación de la práctica de las autopsias, según Roman. «La entrada en funcionamiento del Instituto de Medicina Legal en 2004 permite una nueva y mejor redistribución de los trabajos, de acuerdo con la Orden del Ministerio de Justicia en 2003, cuando aun gobernaba el PP»

La falta de medios humano, en este caso personal auxiliar, y técnicos, así como las condiciones «precarias» del servicio de autopsias también ha sido denunciado por la portavoz del PSM, Margalida Capó. La edil también constató que el enterrador es quien ayuda al forense en la práctica de la autopsia, con la ausencia de personal auxiliar cualificado. Por su parte, el portavoz del gobierno local, Jaume Darder, criticó la medida centralizadora del gobierno, puesto que tendrá «muchos perjuicios para los familiares de los difuntos y para las funerarias».