Los trabajadores de Majorica han sufrido un expediente de regulación de trabajo muy traumático.

TW
0

El incremento del volumen de trabajo ante la avalancha de pedidos, que en ningún caso puede absorber una plantilla drásticamente recortada, que se ha registrado en los últimos días en las fábricas de perlas y joyas de Majorica, ha hecho que la empresa recorra a las horas extra del personal. Así lo ha constatado el sindicato de UGT que ha denunciado que «la dirección de Majórica obliga a los trabajadores a realizar horas extra y flexibles». Más aún, según el sindicato, la dirección de Majórica ha amenazado con contratar una empresa externa para absorber una parte de los pedidos acumulados en los últimos días.

En un comunicado interno de la dirección de Majórica dirigido a los trabajadores de todos los centros de trabajo, a éstos se les amenaza con derivar algunas labores a Bordados y Perlas de Mallorca SA (empresa subcontratada por Majórica); en el caso de que éstos no quieran hacer las horas extras. «Después de un expediente de regulación de ocupación tan traumático, ahora la empresa no debe venir exigiendo que los empleados trabajen horas extras. Esta circunstancia contradice los argumentos de la empresa al vincular la crisis de Majórica a una plantilla sobredimensionada», criticó ayer el delegado sindical de UGT en Manacor, Guillem Vadell.

Tal y como señaló el sindicalista, la subcontratación de una empresa externa para absorber las demandas actuales, «incumple las cláusulas del expediente de regulación y del protocolo firmado con el Govern y el Ajuntament, en la medida en que la empresa adquirió un compromiso de recurrir a una bolsa creada con los trabajadores despedidos cuando se produjeran períodos punta en la producción», apuntó Vadell.