TW
0

Cinco candidaturas se disputarán por primera vez la Alcaldía de Búger. Además de los partidos que se presentaron a las últimas elecciones (UM, PSM y PP), esta vez entran en juego el PSOE, encabezado por Juan Hernández, y los Independents de Búger, con Julià Siquier como candidato. La entrada de estas dos nuevas listas conlleva una incógnita a la hora de hacer quinielas, ya que puede dividir el voto si los electores van a votar teniendo en cuenta a los familiares que se presentan. Así todo apunta a que el futuro equipo de gobierno surgirá de un pacto postelectoral a dos o tres bandas.

Otra de las novedades de estas elecciones es que Miquel Amengual, uno de los alcalde más veteranos de la Isla, a sus 72 años, ha decidido abandonar la vida política activa y permitir un cambio generacional al frente de UM. Mirando atrás, el PP fue la lista más votada en 1999 pero sin conseguir la mayoría absoluta. En aquel momento, UM y el PSM firmaron un pacto que permitió a Amengual volver a ser alcalde por cuarta legislatura consecutiva. A principios de legislatura, el equipo de gobierno invitó a los populares ha formar parte del equipo de gobierno y les cedieron las áreas de Urbanismo, Sanidad, Juventud y Deportes. Según el PP, el oscurantismo y el poco interés por sus iniciativas les obligaron a salir del equipo de gobierno.

Durante esta legislatura ha sorprendido la salida de Julià Siquier del PP por «discrepancias con la manera de actuar de los populares». Ahora Siquier se presenta encabezando los Independents de Búger, que se ha marcado trabajar «en beneficio del pueblo sin tener que estar sometidos a ninguna decisión política impuesta desde fuera». En anteriores elecciones, como la de 1995, el PSM y el PSOE se presentaron unidos formando parte de una candidatura progresista. Los buenos resultados conseguidos por el PSM durante las pasadas elecciones, cuando se presentaron en solitario, han hecho que cada formación vaya ahora por separado.