TW
0

Unas sesenta personas de todas edades que forman parte del colectivo de Voluntaris per Mallorca participaron ayer en las tareas de retirada de las vallas de cerramiento de la finca de Son Fortuny. También limpiaron la finca y sacaron los pinos ya cortados esparcidos por zona. Los más pequeños recogieron gran cantidad de bellotas para en un futuro sembrarlos en otras fincas públicas.

Miguel Àngel Borràs, conseller de Medi Ambient, afirmó que «la idea es poder transmitir lo que hacían nuestros abuelos. Antes se necesitaba el monte y se cuidaba; ahora, hay a sensibilizar a la gente para conservar los bosques. Por ello es muy importante la familia, cuyos miembros ayudan a hacer estos trabajos». «El voluntariado es el futuro de Mallorca», aseguró Miguel Àngel Borràs.

Jornadas como ésta organizada por el Consell de Mallorca con la colaboración de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) tendrán lugar cada primer domingo de mes en diferentes fincas.

La finca de Son Fortuny es propiedad del Consell de Mallorca desde 1981. Fue declarada de utilidad pública en 1983. Tiene una superficie de 83 hectáreas y el pico más elevado es el Puig de Galatzó con 1.027 metros. La finca, ubicada en Estellencs, colinda con los municipios de Andratx y Calvià.