TW
0

Unió Mallorquina de Andratx cree que el uso de información privilegiada por parte de la ex alcaldesa le habría podido reportar a su familia un «beneficio extraordinario» de 120.000 euros (20 millones de pesetas). La denuncia de UM arranca del hecho de que un hijo de Moner obtuvo licencia de obra mayor día 19 de marzo de 1999 para construir un edificio de cuatro plantas en la calle Zorrilla del Port en apenas 17 días cuando los plazos normales eran de «unos cuatro meses». Entonces, según explicaron los técnicos municipales, se podía ocupar el 100% del solar. La entrada en vigor de las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT), dos semanas después, redujeron aquel índice al 80%.

Según interpreta Bestard, «la ex alcaldesa supo por su compañero de partido» y entonces conseller de Medi Ambient, Miquel Ramis, «que las DOT modificaban la normativa que hasta entonces permitía edificar el 100% del solar» pasando al 80%. «Eso es uso de información privilegiada», señala. El líder andritxol de UM dice que es «abuso de poder» el hecho de que se otorgada la licencia «a toda prisa», pudiendo construir así sobre la totalidad del solar, con lo que ha habido un «enriquecimiento ilícito». «Si no hubiera dispuesto de esta información privilegiada y de la posibilidad de darse ella misma los permisos de obra nunca habría podido construirse estos metros de más», detalla Josep Bestard.

Según el portavoz de UM, el edificio tiene ahora 319 metros cuadrados, pero de haberse aplicado la normativa establecida en las DOT sólo hubiera podido edificar 255 m2, por lo que «ahora tiene 65 m2 extras». Tras consultar con «expertos inmobiliarios», UM calcula que con un precio a razón de 1.850 euros/m2 en el Port d'Andratx, la información privilegiada puede haber supuesto un beneficio de 120.000 euros.