TW
0
M. COMÍN/L. PLANAS A cambio de la expropiación del edificio, la finca rústica en la que se encuentra ubicado el molino pasará a ser suelo urbano. Esta modificación de las normas subsidiarias fue aprobada con los votos del equipo de gobierno (Sineuers Independents-Apolonia Llull) y la abstención del PP. Los ediles de UM no acudieron a la sesión plenaria.

Miquela Barceló, propietaria del molino y «número cuatro» de las listas de UM en las pasadas elecciones, ha denunciado tras conocer esta decisión lo que considera «una persecución política del equipo del gobierno»: «Algunos miembros del equipo de gobierno han venido reiterando que nos expropiarían el molino de cualquier forma».

El pasado mes de mayo, el Ajuntament de Sineu paralizó las obras de reforma que llevaba a cabo Barceló en el molino porque no se ajustaban a la licencia concedida. Además de la adaptación a las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT), la nueva normativa urbanística prevé que el Molí d'en Collet pase a formar parte de una zona verde municipal en cuanto la propietaria de la finca en donde está ubicado proceda a parcelarla para urbanizarla en tres terrenos de mil metros cuadrados cada uno.

Según la anterior normativa, la finca del Molí d'en Collet se convertía en suelo urbano a cambio de unos 600.000 metros cuadrados que pasaban a ser de titularidad municipal y que no incluían el molino. El portavoz del PP, Josep Oliver, también ha denunciado «una venganza política contra Barceló» y pregunta porqué se concedió la licencia de reforma si se iba a expropiar.