TW
0
TOMEU GARCIES La nueva normativa urbanística de Llubí, aprobada recientemente por el Consell Insular, hace posible el desarrollo de 60.500 metros urbanos y la construcción de hasta 125 nuevas viviendas. El Ajuntament pretende que se ponga en el mercado más suelo urbano para bajar los prohibitivos precios.

En la normativa, se han delimitado tres zonas para el futuro crecimiento que se desarrollarán a través de un sistema de compensación. Es decir, los propietarios de los sectores se tendrán que poner de acuerdo para desarrollar las urbanizaciones. La zona más importante comprende el alargamiento de la calle des Born a Son Ramis, de manera que llegará a conectar con la carretera de Santa Margalida. Aquí se podrán construir 62 nuevas viviendas. En esta área, destaca el diseño de la calle como un bulevar. La calle de sa Creu se alargará y se ordenará la salida del pueblo hacia sa Pobla. La urbanización preservará las eras de sa Comuna.

Aunque las tres unidades de actuación afectarán a más de 60.000 metros, la capacidad edificable será de casi 23.000 metros. La zona de las calles des Born y sa Creu se han calificado de extensiva de manera que se permitirá una vivienda por cada 500 metros de solar. La tercera unidad será de uso intensivo y se podrá levantar una vivienda por cada 250 metros de parcela.

El equipo de gobierno quiere preservar la imagen tradicional y ha puesto freno a la construcción de bloques de viviendas. Sólo deja la puerta abierta a los adosados. En el núcleo urbano, los nuevos edificios sólo pueden tener una planta baja con un piso.