Gabriel Company y Tomàs Cortès presentaron ayer un estudio sobre el parque. Foto: CURRO VIERA

TW
0

La organización agraria Asaja-Balears se manifestó ayer totalmente en contra del futuro parque natural de Llevant en base a un estudio elaborado por juristas, economistas, gestores ambientales e ingenieros agrícolas. Tomàs Cortès y Gabriel Company, presidente y secretario general de la asociación agraria, presentaron un informe demoledor contra el proyecto del Govern de les Illes que destaca que la propuesta de parque natural «es muy intervencionista, cuyo objetivo principal parece ser el control administrativo y acumulación de poder».

Según este documento, «resulta llamativo» que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Llevant no contenga información sobre la situación actual. «Parte de una falta total y absoluta de información y sin ello es imposible marcarse unos objetivos reales alcanzables», indicó Gabriel Company.

Tampoco, según expone Asaja, se ha dado a conocer un análisis de coste-beneficio. «Parece que se han importado textos que circulan por la Península sin tener en cuenta la realidad de las Islas», aseguró Company, quien añadió que duda que el Govern disponga de medios económicos para compensar a los 300 ó 400 propietarios afectados.

En definitiva, Asaja considera que el parque natural «puede ser una figura excesiva y no efectiva para esta zona». La organización agraria plantea como alternativa la creación de una agencia de desarrollo sostenible, figura no tan restrictiva como los parques y que garantiza fondos de la UE. El presidente de Asaja, Tomàs Cortès, afirmó que la asociación no descarta movilizaciones en caso de no aceptarse sus alegaciones. No obstante, abogó por agotar la vía del diálogo.