TW
0
J.M. SASTRE/LUIS PLANAS Cooperativa Agrícola, Ajuntament de Porreres y Conselleria de Comerç i Indústria se han marcado el objetivo de recuperar el albaricoque de Porreres. El titular de Comerç y vicepresident del Govern, Pere Sampol, afirmó en la visita que hizo ayer a la localidad de es Pla que para que el típico fruto se recupere hay que conseguir que sea rentable durante todo el año y no sólo en temporada. Para ello, desde el Govern contactarán con industriales para comercializar un zumo de albaricoque en un experiencia similar a la llevada a cabo con las naranjas de Sóller.

De hecho, en la localidad del valle, en colaboración con la Cooperativa de Porreres, han sacado a la venta 4.500 botes de confitura de albaricoque con el distintivo «Fet a Sóller», como una de las medidas para conseguir la rentabilidad del fruto y disminuir el excedente que se crea año tras año.

En este sentido, Sampol se comprometió a contactar con el departamento de biología de la Universitat de les Illes Balears, donde se realiza un estudio para ver cómo evoluciona el albaricoque en estado de conservación. La campaña incluye, además, potenciar el fruto en los mercados con distintivos de origen y también darlo a conocer entre los potenciales profesionales para la fabricación de cocas y ensaïmadas de albaricoque o difundir recetas de cocina cuyo ingrediente básico sea el albaricoque.

Por otra parte, el vicepresident Sampol se desplazó ayer también a Consell para conocer de primera mano las inversiones que la cooperativa Camp Mallorquí ha realizado en sus instalaciones para hacer posible la comercialización de almendra envasada a partir del próximo 1 de julio.

La Societat Cooperativa del Camp Mallorquí comercializará a partir de esa fecha paquetes de almendra en forma de bolsita de 100 y 25 gramos, bajo la denominación de «Ametla Mallorquina».

Para hacer realidad este proyecto ha sido necesaria una inversión de 150 millones de pesetas.