TW
0

El equipo de gobierno IA-PSOE, con el voto a favor del portavoz d'EU-EV, Julen Adrián, aprobó inicialmente la revisión de las Normas Subsidiarias del municipio de Artà, en la sesión plenaria celebrada ayer por la noche, mientras que los partidos de la oposición, PP y UM votaron en contra. Una de las novedades que presentaba la nueva redacción de la normativa urbanística que cuenta con el apoyo del grupo Independents d'Artà, fue una propuesta presentada en una pasada Comisión Informativa por Julen Adrián que consiste en impedir la agregación de fincas en suelo rústico protegido para poder edificar. El PSOE, socio de gobierno de los independientes, que en la comisión se abstuvo, ayer votó a favor de la propuesta de EU-Els Verds.

En el transcurso de la sesión plenaria, el portavoz de EU-EV quiso debatir la parcela mínima de 30.000 m2. La enmienda fue rechazada por los partidos PP, UM y PSOE e incluso IA, del que se desmarcó el concejal delegado de Urbanismo, Jaume Guiscafré, que apoyó la propuesta de Adrián. El representante del PP, Jaume Sureda, manifestó que su grupo no votaba a favor porque «discrepamos con la zonificación del suelo rústico, han realizado las delimitaciones según su voluntad personal. Además, no se incluye el estudio de impacto ambiental que nosotros consideramos que es imprescindible para la aprobación inicial».

Apol·lònia Genovard, portavoz de UM, argumentó que «con estas normas un pueblo que vive en torno a la construcción como es Artà, se puede quedar sin vida práctica puesto que si se restringe la edificación se puede reducir el empleo».

Julen Adrián votó a favor puesto que «supone un avance importante para la protección del suelo rústico y se ha disminuido la intensidad de edificación a primera línea de la costa». Jaume Guiscafré, respondiendo en nombre del equipo de gobierno a la intervención de Jaume Sureda, explicó que faltan algunos documentos como el estudio de impacto ambiental, pero no es obligatorio para la aprobación inicial.