Un grupo de usuarios del tren entregaron ayer al gerente de SFM 1.551 firmas para reivindicar que se revisen las tarifas. Foto: PERE BOTA.

TW
0

Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) modificará la normativa tarifaria en que se basa la empresa pública para establecer los precios del tren de la línea Palma-sa Pobla. Esta normativa prevé «una mínima percepción de 10 kilómetros», de tal forma que aunque un usuario recorra en tren un solo kilómetro paga como 10. «La política tarifaria que se aplica es la misma de FEVE y es absurdo, ya que se dan situaciones como que a un pensionista le cuesta ir a Santa Maria lo mismo que a un pasajero que no lo es. El cambio repercutirá, sobre todo, en los trayectos más cortos», explicó ayer José Antonio Santos, gerente de SFM.

Santos realizó estas declaraciones tras reunirse con un grupo de usuarios, quienes entregaron al responsable de SFM 1.551 firmas para solicitar que reconsidere las tarifas del tren y aplique descuentos más significativos a los usuarios habituales, pensionistas y grupos, indicó Guillem Ramis, portavoz de este colectivo.

A juicio de estos usuarios, la modalidad de billete mes-tren no supone ninguna ventaja respecto al bono-tren. «El mes-tren caduca cada mes y al ser intrasferible si uno se pone enfermo pierde el dinero. Sólo es rentable si realizan dos viajes a Palma, cuando lo normal es realizar uno», afirmó Ramis. En su lugar, plantearon la creación de otra modalidad de bono. Por su parte, Santos señaló que «SFM no quiere hacer negocio. La subida de las tarifas es coherente».

Los usuarios también plantearon a la empresa pública que gestiona la línea de sa Pobla más frecuencias en los viajes. Sin embargo, Santos expuso a este colectivo la limitación que tienen en estos momentos, ya que todo el parque móvil está funcionando. «Todas las máquinas están circulando todo el día, no hay recambios. Esperan que llegue más material para poder aumentar las frecuencias», señaló el portavoz de los usuarios. La llegada de nuevo material móvil planteará serios problemas puesto que los andenes arreglados recientemente se adecuaron para trenes cortos y estrechos. «Tendrán que hacerlos más largos y hacer reformas en la altura de los andenes», añadió.