TW
0
E. BALLESTERO/P. P. ALORDA La Direcció General d'Indústria sacará a concurso la adjudicación del servicio de gas propanado en Inca. La directora general d'Indústria, Francisca Vives, recibió ayer en su despacho a los representantes municipales y de las empresas interesadas en prestar el servicio (GESA y Repsol) con la intención de alcanzar un acuerdo para que las canalizaciones se lleven a cabo en coordinación con el Consistorio.

Al concluir la reunión, las partes manifestaron su satisfacción ante el compromiso mutuo de actuar de forma coordinada. Francisca Vives explica que se han alcanzado dos acuerdos. Las canalizaciones se realizarán aprovechando las obras del Pla Mirall y del Plan de Obras y Servicios, y el Govern redactará las bases del concurso para la adjudicación del servicio. El teniente de alcalde Bartomeu Seguí ha confirmado que el Ajuntament buscará un solar para ubicar en él los depósitos de gas propanado. La directora general d'Indústria señaló que aunque en un principio las conducciones facilitarán el servicio de gas propanado, en un futuro estas mismas canalizaciones podrían servir para el gas natural, que llegaría al municipio a partir del año 2005.

Tras la reunión de ayer se da luz verde a un proyecto, el de llevar gas a Inca, del que se viene hablando desde 1997. Desde el 4 de septiembre de 1997 y hasta finales de 1999 el Ajuntament d'Inca tuvo las competencias para adjudicar por vía administrativa el servicio de gas en la ciudad. Dos empresas, Repsol y Gesa, se interesaron por prestar el servicio pero la adjudicación no se hizo efectiva. En enero de 2000, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Hidrocarburos, se liberalizó el servicio de gas y el Ajuntament perdió la potestad de adjudicarlo directamente de manera de que la Direcció General d'Indústria es ahora el organismo competente.