TW
0

La Conselleria de Medi Ambient triplicará el número de amarres en el puerto de Sóller, según se desprende del plan de ordenación de las instalaciones portuarias que se encuentra en exposición pública. La oferta de puntos de atraque pasará de los 160 actuales a los casi 450 proyectados. Se crearán 158 amarres para embarcaciones de 10 metros de eslora, 94 para barcos de 6 metros, 88 de 8 metros y 45 para embarcaciones de 15 metros. A estos 385 amarres para barcos con estancias a anuales, se sumarán otros 60 para atender la oferta de régimen transitorio del verano.

La construcción de cinco pantalanes fijos para amarres deportivos permitirá a la Conselleria de Medi Ambient prohibir el fondeo de embarcaciones transeúntes en la bahía de Sóller, según indica el plan de utilización de los espacios portuarios. Este es uno de los aspectos del nuevo puerto deportivo de Sóller cuya ordenación requerirá numerosas actuaciones para resolver los problemas de atraque tanto para la flota pesquera como para la navegación de recreo y de golondrinas. En principio, se dotará al puerto de una estructura cerrada con dique y contradique.

Se proyecta la ampliación del muelle donde se encuentra el antiguo cuartel de Marinería. La prolongación del antiguo dique tendrá 94 metros de longitud y algo más de 30 metros de ancho y se utilizará como zona pesquera. Asimismo se rehabilitará el edificio para albergar una lonja, almacenes y oficinas. En el otro extremo del puerto, se eliminará el rompeolas que existe en la actualidad y se proyecta un contradique o espigón transitable de 160 metros de longitud y 5 metros ancho, en el arranque de la playa de Can Generás, respetando toda su longitud.