TW
0

El PSM de sa Pobla acusa al gobierno municipal de «indultar» la zona ilegal de los manteros de Son Alegre en la nueva normativa urbanística. Además, el PSM considera que la modificación del planeamiento deja sin resolver las infraestructuras de las urbanizaciones de Crestatx, s'Obac y Son Toni, ya que no consiguen la conexión de la red de alcantarillado de estas urbanizaciones a la depuradora municipal.

El alcalde de sa Pobla, Jaume Font, contesta a las acusaciones nacionalistas, denunciando al PSM de «divulgar disparates». Font mantiene que «legalizar la zona comercial de Son Alegre es asegurar la economía del municipio y si el PSM quiere otro modelo de pueblo, lo que tiene que hacer es luchar y ganar». Por otra parte, Font ha anunciado que en el mes de septiembre comenzarán las obras para que la red de alcantarillado de Crestax, s'Obac y Son Toni se puedan enganchar a la depuradora municipal.

Font rehusa también las acusaciones del PSM referentes a que la nueva normativa plantea un aumento de crecimiento de hasta 21 mil habitantes. Según Font, la normativa que fue aprobada ayer es proteccionista, ya que baja el ratio de población de 35 a 21 mil habitantes, descalifica suelo urbanizable y limita las construcciones a dos alturas cuando hasta ahora se permitían tres. El PSM sigue con sus descalificaciones a la nueva normativa, asegurando que «las normas no contemplan el envejecimiento de la población y mantienen unos polígonos de servicios junto a la ronda que son innecesarios».