En las últimas semanas en la plaza de Comtat del Rosselló un grupo de sintecho ha establecido allí su domicilio, junto a la terraza del kiosco y el parque infantil, protegidos solo por el voladizo del párking subterráneo. Su perfil es de lo más llamativo: son todos veinteañeros. En total unas ocho personas, que forman parte de la misma familia, se han instalado en este punto y les acompaña un hombre mayor, que pide en la calle Sant Miquel, al que consideran «un padre».
Los chicos que se han instalado ante el mercado del Olivar advierten que algunos de ellos tienen trabajo. Otros «hemos hecho cursos pero al final me echaron». En el caso de uno de los más jóvenes, con 22 años, justifica que «si no me puedo duchar, no puedo encontrar trabajo». Y recuerda que «estaba en un piso del Ibavi en un piso compartido pero me peleé con un jambo, mi compañero, y al final nos echaron a los dos». También los hay que están empleados en el servicio de limpieza de un centro de salud, «pero cobro poco más de 1.000 euros y por una habitación me están pidiendo 900 euros por un sofá-cama en la plaza de las Columnas».
Algunos vecinos de la zona han mostrado su preocupación por la presencia del grupo en la céntrica plaza. «Estamos desesperados, hemos tenido que llamar a la Policía Local y los chicos se enfrentan a ellos», dicen los residentes. Afirman que el Ajuntament es consciente de esta situación pero hasta el momento no se han tomado medidas. Un vecino advierte que incluso les inspiran temor. Los sintecho, sin embargo, explican que «a nosotros los vecinos no nos han dicho nada. Es que no estamos bajo un portal. Tenemos una escoba y un recogedor y barremos la zona diez veces al día mínimo».
Advierten que «el trabajo está mal, solo nos hacen contratos temporales» y pese a su edad, algunos de ellos son reincidentes y vuelven a la calle cuando no pueden pagar un alojamiento. Ca l’Ardiaca, por otro lado, queda descartado: «Estuve allí y me robaron tres maletas, todas mis posesiones», dice uno de ellos. Está sentado en una silla de plástico, en un salón improvisado mientras sus compañeros de asentamiento duermen envueltos en mantas y cartones a plena luz del día. A su lado la ciudad sigue su vida cotidiana: el mercado lleno de vecinos y turistas, la terraza con clientes, el parque con los niños que juegan ajenos a lo que ocurre a su lado.
119 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ramón GarcíaEL ser humano además de derechos, tiene deberes. No hay que culpar al profesor de suspender la asignatura. Hay que estudiar más para aprobar. El sistema debe dar oportunidades para que el ciudadano tenga sus necesidades cubiertas. Pero no regalárselas. Porque yo también prefiero vivir gratis y tener dinero que trabajar para conseguirlo. Además tampoco me gustaba estudiar para conseguir un buen trabajo que me permitiese vivir dignamente. Pero tuve la oportunidad y la aproveché. Apuesto a que un 90% de esas personas con las que tratas tiene problemas de drogadicción. Eso es elección del individuo. He tenido acceso a ellas y no las he probado. Ellos no tienen dinero para una vivienda pero todos los días fuman heroína, toman coca, keta, tusi. Te repito que vivo allí y los veo y sobre todo los escucho. El Estado debe procurar la igualdad de oportunidades. Que ya lo hace.
KIMEspérate, que ya tienen camas
Miris on miris, tot són guirisQuin doll que si capitalismos. Los comunistas todos tienen poco por qué pocos quieren trabajar si total van a recibir lo mismo tanto si se dejan el lomo como si son vagos ( véase Venezuela ) . En cambio el capitalismo si trabajas y eres competente ganas dinero y si trabajas mucho ganas más dinero. Ahora sí eres vago te espera la cartera vacía . Saludos
Ramón GarcíaBravo por tus argumentos
SinnombreTe doy la razón, nadie quiere arriesgarse a alquilar cuando puede especular libremente pidiendo barbaridades por un piso. Así van las cosas, niños de 20 años con trabajo durmiendo en la calle
CrashOverrideA ver quien es el valiente que les alquila una propiedad a estos. Al segundo mes dejan de pagar y con la ley actual te comes el moj©n. Eso sí, puntualmente a pagar el IBI, el agua, la luz, porque de lo contrario te la cargas por coacciones. El mayor problema de este pais es que las leyes están al revés y no dudes que los más perjudicados siempre somos los que intentamos hacer las cosas bien
PedroAixí és, el model ultracappitalista no té en compte les necessitats de la població, és hora de fer un canvi cap al capitalisme social
800e por una habitación??? Pero tan avariciosos se ha vuelto la sociedad??? Será imposible erradicar los sin techo si el ser humano es un avaricioso..
@Nuca @KIM Eran otros tiempos... pero en mi casa nos educaron en la cultura del estudio, en el respeto, en la cultura del esfuerzo, y que todo lo que se quiera tener cuesta obtenerlo honradamente. Pero teníamos la mala costumbre "de comer tres veces al día" me imagino que igual que vosotros. Una vez acabada la Enseñanza Primaria y ya en posesión del Certificado de Estudios Primarios de entonces y poder trabajar, mi hermano mayor con 13 años y yo con 12 y junto con otros chicos, íbamos a recoger patatas, almendras, algarrobas, olivas, etc, para llevar dinero a casa y poder comer. A partir de ahí nunca estuvimos parados, porque había todo el trabajo que se quería y más, aunque se ganaba poco. Mi hermano mayor empezó a trabajar de aprendiz en un taller de coches y yo de aprendiz de en un taller de cestería. Después trabajé de aprendiz en varios oficios en muchos sitios y siempre aprendiendo, trabajando y estudiando en la escuela nocturna al mismo tiempo. Después y ya con 25 años estudié en la UNED y oposité. Y conseguí una plaza en Instituciones Sanitarias del Estado hasta que me jubilé. Coticé " y digo solo" 49,5 años porque tuve que hacer el servicio militar obligatorio. Creo que en la actualidad es casi imposible trabajar y cotizar tantos años como hicimos los de mi generación, como así también lo hicieron otros muchos trabajadores con muchos años cotizados. Pero cuando les oigo decir a algunos de los que están trabajando: yo no cobraré la pensión, no lo entiendo y les suelo decir; pues moved el culo y haced algo ya, porque no os van a regalar nada. Manifestaros pacíficamente y sin altercados, reivindicando vuestro derecho a tener el día de mañana una pensión de jubilación, porque de lo contrario lo pasaréis mal cuando seáis mayores. Pero, deberéis trabajar y tener cotizados al menos 15 años para tener una pensión contributiva "un poco decente" cuando os vayáis a jubilar, de lo contrario solo obtendréis una pensión no contributiva. Para otros será una "paguita" que entre otros, pagaremos vosotros y yo con nuestros impuestos. Y los que trabajáis ¿no sentís vergüenza cuando veis que los únicos que se manifiestan por unas pensiones dignas son los jubilados? ¡Es que no aprendéis de los mayores¡ Sean felices si pueden y si les dejan.
Ramón GarcíaEn Rusia todo el mundo tiene seguro médico privado...??? ¿De qué estás hablando?