Cort aprueba de manera inicial la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones, que pasará ahora por el pleno
Se abre un periodo de cinco días para enmiendas y el proyecto se llevará al pleno del 25 de julio
La Junta de Govern celebrada este miércoles ha aprobado inicialmente el proyecto de la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Se abre ahora un plazo de cinco días para la presentación de enmiendas. Posteriormente se elevará el texto dictaminado por la comisión competente al pleno para su aprobación inicial, para someterlo a continuación a exposición pública durante 30 días para que usuarios, asociaciones vecinales y entidades puedan presentar alegaciones. Tras ello se procederá a su aprobación definitiva por parte del pleno para que pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2025.
También en Noticias
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Presentan en la Fiscalía la denuncia contra los jueces del TSJIB por el ‘caso Cursach’
- Fallece un motorista tras sufrir un accidente en el Coll d'en Rabassa
- «Desde pequeño se veía que Nadal iba a ser un 'crack', pero Moyà no»
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Palma Centro D.E.P Nadie ira al centro a comprar o consumir .
Zona de Bajas Emisiones y a 1km del centro cuatro cruceros contaminando como 200 coches. Para esos no hay ZBE.
Oh, qué maravilla! ¿Te has dado cuenta de la velocidad supersónica con la que aprueban las penalizaciones y multas? Es impresionante. Para cualquier cosa que implique sacarnos hasta el último centavo, estos señores son más rápidos que un rayo. Sin embargo, cuando se trata de arreglar la ciudad o proporcionar alguna ayuda, ¡ah, qué casualidad!, se retrasan más que una tortuga con jet lag. No deja de asombrarme la habilidad que tienen para recaudar. Cada vez que recargan los cajeros automáticos, parece que lo único que hacen es añadir más cámaras para vigilarnos. Y, por supuesto, esas cámaras las pagamos nosotros, faltaría más. Porque, claro, nuestra seguridad y privacidad es lo de menos mientras ellos puedan seguir llenando sus arcas. ¡Qué dedicación tienen estos señores a la causa de la recaudación! Realmente, es para quitarse el sombrero... o más bien, para sujetarlo bien, no sea que nos lo embarguen también.
Por cierto esta mañana había una nube negra de hubo desde el puerto hacia Palma Nova. Pondrán zona de bajas emisiones en el puerto con los cruceros y ferrys? El Tenacia y sus similares baten records de humo y en el aeropuerto también habrá zonas de bajas emisiones?? NOS TOMAN EL PELO DE CONTINUO.
ME PARECE UNA DISCRIMINACION ABSOLUTA E INNECESARIA Y APARTE DE RIDÍCULA,,,ESPERO QUE BAJEN EL IMPUESTO A LOS DISCRIMINADOS,,QUE POCA VERGÜENZA TIENEN,..
Y en consecuencia se creará otra zona de MUY ALTAS EMISIONES con más atascos, menos plazas de parking y más saturación. Aplicar está norma en Mallorca recuerda al ,Mercader de Venecia.