Los guías achacan la masificación turística a los alquileres vacacionales ilegales y no a los cruceros. La Asociación de Proguías Turísticos han protestado por las medidas que plantea el Ajuntament de Palma, que estudia la limitación de cruceros en la ciudad. Además, denunciaron la presencia de carteristas en el Castell de Bellver y en el centro de Palma, que se centran sobre todo en los turistas.
La entidad ha advertido este miércoles que «los cruceros han sido los únicos que en los últimos cuatro años han sufrido limitaciones que han llevado a una reducción de escalas del 17 por ciento y actualmente representan sólo el 11 por ciento de los visitantes». Los guías añadieron que «a esta reducción de escalas hay que sumar la «injusta propuesta» que plantea Cort para cobrar a los cruceristas una doble tasa: una por entrar en el puerto y la otra por entrar a Ciutat», algo que según la portavoz Alex Fraile «es un hecho discriminatorio que carece de argumentos. Pedimos al alcalde Jaime Martínez que deje de estigmatizar al sector».
Para los guías otro gran error que puede cometer el Consistorio «es priorizar los cruceros pequeños ya que éstos son muchos más contaminantes». Además, reclamaron gestionar mejor los flujos haciendo posible la entrada de los visitantes por diferentes puntos de Palma y así evitar los colapsos puntuales.
La asociación Proguías aseguró que «el turismo de cruceros es de alto valor añadido, turistas que suelen ser familias que muestran interés por la cultura y tradiciones del destino, realizan el gasto medio diario más elevado de todos los turistas que nos visitan y todo ello sin consumir territorio».
La asociación de PIMEM advirtió que «en el debate sobre la masificación, resulta curioso comprobar cómo en un periodo de cuatro años se ha llevado a cabo una limitación a los cruceros mientras que las plazas hoteleras han crecido en 115.000 y el aeropuerto tiene programada una actividad de 2.800 operaciones». Pero donde más apuntan los guías es a la oferta vacacional ilegal. Biel Rosales, presidente de Proguía, aseguró que «los colapsos que vive Palma son en gran medida por la oferta descontrolada de vivienda vacacional no regulada. Es indispensable que la administración centre sus esfuerzos en los que no cumplen y no en los que hacen bien las cosas, sean del sector que sean».
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Razón no les falta.
Jajaja, sálvese quien pueda MENOS GUIAS, Acumulan humanos taponando media ciudad
Aquí nadie habla del aluvión de inmigración descontrolada que ha habido durante años y que también son usuarios de viviendas?
Hem de prohibir es creuers, com han fet a Venècia
PROHIBIR TURISMO VACACIONAL EN PISOS. ALLI ESTA LA CLAVE. 100.000 plazas en 8 años es algo inasumible para esta isla. DENUNCIAR A TODOS LOS PORTALES QUE LO OFREZCAN CON MULTAD ELEVADAS. Y OKUPAS FUERA AL MOMENTO. Así de soluciona lo da la vivienda.
Flecha Verdeno tienes NPI de nada, total desconocimiento de todo
Lo que sobran son guías.
L@s guías...estos no son los que trabajan para tour operadores? Estos mismos que explotaban la isla y lo declaraban es su país de origen? Gracias a dios llegó airbnb y otros y los hoteleros y los tour operadores se van a la mier...al menos con el alquiler vacacional los impuestos se quedan en la isla
Esto es como lo de los perros: las aceras llenas de suciedad de sus restos, hablas con los dueños y son todos perfectos, ninguno es responsables de esto, pero las calles siempre sucias.