El Departamento de Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca ha empezado este jueves las obras del proyecto para ejecutar un itinerario de peatones y bicicletas desde el camino de los Reyes de Palma hasta el Hospital Universitario de Son Espases por un total de 470.056 euros.
La actuación, que conectará la barriada des Secar de la Real y zonas anexas con Son Espases, tiene como objetivo principal preservar la seguridad del tráfico y el acceso de los peatones y ciclistas.
«No queremos apostar por grandes obras que continúen incrementando el uso del vehículo privado. Por eso, invertimos en actuaciones enfocadas a los peatones y ciclistas», ha explicado el consejero de Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Iván Sevillano, quien ha añadido: «Con este proyecto queremos incidir en la necesidad de un cambio de modelo a favor de la movilidad sostenible».
????Hem començat les obres del carril bici que connectarà el Secar de la Real amb @SonEspases
? Carreteres de Mallorca - Consell de Mallorca (@carreteresdeMca) November 5, 2020
??Milloram les condicions de la via preservant la seguretat del trànsit i l?accés dels vianants i ciclistes
??Una mobilitat més sostenible és possible
?? https://t.co/v7snGGhcDD pic.twitter.com/l24E2Xdikz
El proyecto, que prevé ejecutar el camino peatonal y para bicicletas completamente segregado del tráfico de vehículos, se llevará a cabo a partir de la calle de Dionís Bennàssar hasta el actual acceso al Hospital Universitario.
La vía estará formada por un vial para peatones de 3,6 metros de ancho y 480 metros de longitud.
Un parterre ajardinado separará la zona reservada para peatones de la calzada. De manera complementaria, se dotará el paseo con una red de alumbrado, ajardinado y drenaje.
El Consell y el Ayuntamiento de Palma firmaron un convenio para la cesión de los terrenos de una duración de cuatro años que se podrá prorrogar a petición de cualquier de las partes antes de que se finalice el periodo de vigencia.
La obra tiene un plazo de ejecución de seis meses.
Ciudadano
Hace 4 meses
Como siempre gobernando para solo una parte de la población, ni bicis ni patinetes pagan impuestos de circulación ni seguro, tampoco reciben clases de circulacion vial con lo que van a lo loco. Hace un par de días un patinete a toda velocidad perdió el control y se estrelló contra un coche aparcado dejandole la puerta con una abolladura considerable, el del patinete se dio a la fuga, hubo gente que lo vio pero cómo lo identificas si no llevan una matrícula, Hace poco también en Luca de Tena un patinete arrollo a una persona, Ya que les hacen carriles para ellos, que paguen impuestos y seguro como los demás y que se les exija unos mínimos conocimientos del codigo de circulación, por ejemplo, las bicis NO tienen prioridad en un paso de peatones, NO son peatones