El aviso de Sanidad a las autonomías se producía en la tarde de este martes y llegaba sólo unas horas después de que Portugal también confirmara la detección de tres casos y casi una veintena en investigación.
El sistema de alertas sanitario español, según detalla el mismo medio, ha hecho un llamamiento a las comunidades para que notifiquen «de forma urgente» a los servicios de salud pública los pacientes con síntomas compatibles con la definición de caso compartida por las autoridades británicas a nivel internacional. De este modo, se notificará como caso en investigación cualquier paciente que presente erupción con ampollas sin una causa que lo explique y que también presente uno o más de estos síntomas: fiebre superior a los 38,5 grados, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y en las articulaciones, e inflamación de los ganglios linfáticos. Por otra parte, también se tendrá en cuenta que haya tenido contacto con un caso diagnosticado en los 21 días anteriores, sea «un hombre que tenga sexo con hombres» o haya viajado a «África occidental o central en los 21 días anteriores al inicio de los síntomas».
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Se trata de tener al personal continuamente acongojado. Que pereza¡¡¡
No vayáis a Gibraltar.
enfin, es lo normal. ¿que controles sanitarios hay?? NINGUNO, solo los hubo para joder al español, al ciudadano que paga sus impuestos y cumple con la ley. ¡recuerdan las colas a pleno sol para bajar del barco o los atascos de personas en los pasillos del aeropuerto?? es mas facil entrar en españa a traves de pateras, cayucos, asaltando las vayas fronterizas que por la via legal, que todo son problemas, papeles, incordios. Tremendo..
Bueno, mientras sea en Madrid, y no salga de esa comunidad donde se respira libertad e impuestos bajos. Perfecto!!!!