Así lo ha informado este domingo el Ejecutivo regional en un comunicado en el que explica que se trata de una acción legal en la que ya está trabajando tras recibir la notificación del TSJC sobre el auto que sí ratifica medidas como la limitación de un número máximo de personas en reuniones sociales tanto en el ámbito público como privado.
Tras un primer análisis, el Gobierno liderado por Ángel Víctor Torres ha interpretado que las medidas antiCOVID publicadas este viernes en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) pueden seguir teniendo vigencia debido a que el auto no es firme y por tanto su contenido puede ser revisado por el Supremo.
Si no fuera así, la administración autonómica ha matizado que adoptaría de inmediato las decisiones que en ese caso fueran procedentes.
Por su parte, el Gobierno de Canarias espera que el TS adopte una línea común tras autos de distinta índole en varias comunidades autónomas, puesto que en algunas de ellas se ratificaron medidas similares a la canaria como el toque de queda.
Finalmente, el Ejecutivo regional valora, no obstante, que el auto del TSJC dé conformidad legal a algunas medidas, entre ellas las relacionadas con la limitación del número máximo de personas no convivientes.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Medidas que necesitan ratificación judicial para alcanza una (discutida) eficacia, y sin ella el Gobierno canario dice que siguen siendo aplicables aunque haya auto en contra. La degradación del Estado de Derecho está alcanzando cotas difíciles de ver en un país avanzado (en otros, como Venezuela, están más acostumbrados). Pues ya para eso que no presenten nada a ratificación judicial (sería, al menos, más aparentemente legal que esto). Qué vergüenza lo de nuestros políticos, madre mía.
Es una verguenza que no hayan hecho unas leyes de transición hasta alcanzar la plena normalidad. Es una irresponsabilidad por parte del Gobierno. Tal vez por su mala gestión nos quedamos sin los Británicos este verano y por supuesto UCIS más llenas.
Por este y muchos motivos la decisión de nuestro TSJB es discriminatoria e ilegal. Que pasa que volvemos a los tiempos donde si eras blanco entrabas al taxi y sino no?? Sino que me digan el criterio que siguen para limitar en un sitio y otro no.