Pandemia de coronavirus
Fallece uno de los tres pacientes con la cepa de Uganda detectados en Sevilla
La nueva cepa se denomina A23-1 y hasta el momento se había detectado solo en Uganda y en algún caso «muy aislado» en Reino Unido | Foto: BENOIT TESSIER
Sevilla19/03/21 19:43
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado que, a día de hoy, se contabilizan en Andalucía tres casos confirmados de la variante A.23.1, conocida como variante de Uganda de mutación similar a la variante británica. Se trata de tres varones de 35, 51 y 90 años localizados en la provincia de Sevilla, el último de los cuales ha fallecido.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- «El Camino de Santiago me ha salvado la vida»: José Luis Campins, el empresario mallorquín que ha convertido una ruta de peregrinación en su refugio
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- Las ‘mentiras’ de Palma salen a la luz
- Un vecino de Llucmajor denuncia a otro en Calvià por ampliar su casa hasta en 300 m2 y hacerse un gimnasio
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y por donde ha entrado esa cepa?. Hagan apuestas, a lo mejor vino en barco, o patera.
Y la falta de transparencia es total. No se sabe si han viajado desde ese pais ,si llegaron en patera cosa que dudo con 90 años uno de ello o si se han contagiado por estar en contacto con otros,
Lo unico que tienen que hacer el gobierno es controlar fronteras ya sea terrestre aeropuerto o puerto, y ni eso hace
Nos están importando todas las cepas, es que no se controla ni toman medidas. Se tendría que obligar cuarentena a todo el que venga del extranjero o vamos a tener olas de todas las cepas.