La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró abril en 1.234.694 millones de euros, tras repuntar en 10.451 millones, un 0,8 %, con respecto al mes anterior, lo que la sitúa en un máximo histórico.
Según los datos actualizados este jueves por el Banco de España, la deuda del Estado aumentó en abril en 9.876 millones, con lo que alcanzó los 1.098.937 millones, también un máximo histórico.
La deuda de las comunidades autónomas aumentó en 2.991 millones, hasta 300.857 millones, y la de las corporaciones locales, en 1.350 millones, hasta 24.228 millones, mientras que la de la Seguridad Social se quedó en 55.023 millones, dos millones menos que en marzo.
La mayor parte de la deuda se concentraba en valores representativos de deuda (1.070.906 millones), sobre todo a largo plazo (1.000.123 millones) y, en menor medida, a corto (70.783 millones).
El resto se distribuía entre préstamos (158.866 millones), y efectivo y depósitos (4.922 millones).
Nuevo máximo histórico de la deuda pública
| Madrid |
Comentar
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión.
Hace 8 meses
Derechitos a la bancarrota ...
Hace 8 meses
La gestión de Podemos y PSOE, desmantelando todo el tejido empresarial y sus políticas comunistras debería significar la ruina de España, causa de miseria (hambre) y motivo más que suficiente para que el electorado cambie de ingenua opinión y voto. Pero ello no ocurre. ¿Por qué? Fácil, porque el BCE financia a España comprándole toda la deuda que emite, dinero que los Picapiedra utilizan para paguitas y subsidios y que oculta la quiebra de España a la que nos han llevado. Compran vuestro voto. En fin cuando querais despertar ya será demasiado tarde y lo van a pagar, como dijo Pete, nuestros hijos, nietos y bisnietos.
Hace 8 meses
E irá a más.
Directos
Hace 8 meses
Gracias a los chinos y a los del norte de la UE vamos directos al corralito, al paro y a más recortes.