Estos son los datos que ha expuesto el director del Gabinete de Sánchez, Iván Redondo, en su intervención en el acto en el que se ha presentado la iniciativa de la fundación Felipe González de divulgar la correspondencia que mantuvo el expresidente con líderes extranjeros, ministros y ciudadanos.
Desde que Sánchez es presidente, ha recibido un total de 60.000 cartas, tres cuartas partes de ellas mediante correo electrónico u otras vías telemáticas, aparte de otras que llegan solamente con insultos.
Del total de recibidas, Redondo ha informado de que en la actualidad sólo quedaban 159 por responder, el 0,3 por ciento, lo que ha considerado una «tasa razonable».
El director del Gabinete de Sánchez ha destacado la importancia de este tipo de cartas porque ha dicho que, con independencia de las que responden a campañas organizadas y que suponen algo menos de dos tercios, el resto son historias personales que dan muchas claves y sirven para fijar estrategias.
La inmigración, el cambio climático, la política exterior, Cataluña o el independentismo son algunos de los temas recurrentes en esas misivas.
Cada semana Moncloa compara las cartas que se recibe con otros datos como los que aportan las encuestas y ha asegurado que coinciden en su línea hasta el punto de que las ha considerado como «un CIS a la espera, un pulso a España».
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Una vez más, otros haciendo "su tesis". Lo flipante es que lo siguen votando
¿Pero hay alguien que se crea que lee las cartas y que las contesta él?
Kim Il-Sung escribió 18.000 libros
Le dan para otro doctorado...
Hasta para eso son mentirosos los del PSOE, seguro que no ha contestado ni una y dice eso para que todos piensen que sera la suya la que queda por contestar, son farsantes.
59.000 cartas contestadas, una maquina de plagiar