TW
0

OTR/PRESS-SEGOVIA/SEVILLANA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, solicitó ayer al presidente del Gobierno que los ediles que han protagonizado la moción de censura en Benidorm no formen parte de las listas de cara a las elecciones municipales de 2011. Los 'populares' andaluces creen que el «autor intelectual y material» de la moción de censura es el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, y éste acepta convocar la comisión del Pacto Antitransfuguismo, pero dice que se analizarán «otros muchos» casos.

Durante su intervención en la reunión de alcaldes del PP en Segovia, Mariano Rajoy tildó de «certificado de defunción del talante» del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, los acontecimientos acaecidos en Benidorm. Por eso, pidió al jefe del Ejecutivo que los ediles que han protagonizado la moción de censura para arrebatar a Manuel Pérez Fenoll la alcaldía de la localidad alicantina no se presenten por el PSOE a los próximos comicios municipales.

«Algo huele a podrido allí», aseguró el líder del principal partido de la oposición, quien, tras recordar que el PP ganó las elecciones por mayoría absoluta en Benidorm y que por tanto cuenta con más de la mitad de los concejales, acusó a la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, de haber «dado un vuelco» a la situación. «No me vale, porque no me lo creo, que me digan que esos concejales que se han apropiado de una corporación cuando no ganaron las elecciones dejan el PSOE porque tenemos precedentes iguales», en referencia al caso en el Ayuntamiento de Gibraleón (Huelva).

A este respecto se refirió Manuel Chaves, que se mostró «abierto» a la petición del PP de celebrar una reunión de la comisión de seguimiento del Pacto Antitransfuguismo, pero advirtió que «tiene que quedar claro» que, además del caso de Benidorm, habrá que analizar «muchos otros casos de transfuguismo» denunciados ante dicha comisión.

Sobre los 12 concejales que han presentado esta moción, Chaves explicó que «no había más salida que la expulsión», aunque recordó que ellos ya «han pedido la baja» como militantes del PSOE y, en consecuencia, «ya no pertenecen al partido». «El PSOE está en contra de esa moción de censura» porque es «un caso de transfuguismo», zanjó.