TW
0
EFE-VALENCIA/MADRID El sastre José Tomás aseguró ayer que «todos» los trajes que constan en el sumario de la causa «Gürtel» fueron pagados por Pablo Crespo, secretario de organización del PP gallego hasta 1999 y en prisión desde el pasado mes de febrero por este caso.

José Tomás testificó durante seis horas ante el juez que investiga un supuesto delito de cohecho por el pago de trajes, a cambio de adjudicaciones públicas, al president de la Generalitat, Francisco Camps, al secretario general del PPCV, Ricardo Costa, al ex vicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos y al ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret.

En declaraciones a los periodistas a su salida de la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, dijo inicialmente que desconocía quien pagó los citados trajes, que tampoco le importaba y que se remitía a la declaración que prestó en su día ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Ante la insistencia de los periodistas, finalmente reconoció que los pagó «todos» y «siempre» Pablo Crespo, como «está en el sumario».

Según las investigaciones desarrolladas por Garzón antes de inhibirse en favor del tribunal valenciano, Camps adquirió trajes en diferentes tiendas por valor de 12.783 euros que fueron pagados por Orange Market, mientras que Betoret lo hizo por valor de 9.950 euros, Costa 7.325 y Campos 4.850.

«No he cambiado mi declaración y ustedes la conocen, pues el sumario se ha publicado hace mucho tiempo. Ya es de dominio público», dijo, y añadió que ayer intentó «aclarar» con su testimonio lo que ha «podido» y «colaborar con la Justicia». Según explicó, Francisco Camps le encargaba los trajes «él mismo» y le tomó medidas para confeccionarlos «en varios sitios» entre los años 2006 y 2008, «pero nunca en su domicilio particular».

Por otra parte, la Policía Nacional ha detenido en el Aeropuerto de Barajas (Madrid) a Arturo Gianfranco Fafana, alias 'Fafa', de nacionalidad suiza, en el marco de la 'Operación Gürtel'. 'Fafa' está acusado de formar parte de la estructura financiera exterior de la organización que capitaneaba Francisco Correa, en prisión por este caso de presunta corrupción.