Luis Herrero, expulsado de Venezuela, denunció que vivió una situación «parecida a un secuestro». Foto: SEBASTIAO MOREIRA/EFE

TW
0

OTR/PRESS-MADRID/CARACAS

España pidió explicaciones a Venezuela. El Ministerio de Asuntos Exteriores español convocó ayer, tras la expulsión de Caracas del eurodiputado del PP, Luis Herrero, al embajador de Venezuela para que comparezca ante el director general para Iberoamérica y explicara lo sucedido en tierras iberoamericanas. El eurodiputado del PP, Luis Herrero, fue expulsado del país por manifestar su descontento con la ampliación del horario electoral en el próximo referéndum y llamar «dictador» al presidente Hugo Chávez. El ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Àngel Moratinos, planeaba emitir una nota de protesta formal ante el Ministerio de Asuntos Exteriores venezolano, exigiendo una explicación por la expulsión del eurodiputado.

El Gobierno español no tardó en reaccionar ante la expulsión de Caracas del eurodiputado del PP, Luis Herrero, que se encontraba en Venezuela en calidad de observador de la UE en el referéndum que se celebra hoy. El eurodiputado fue expulsado del país a petición de la Comisión Nacional Electoral (CNE), después de hacer unas declaraciones en las que manifestaba su desacuerdo con la ampliación del horario electoral de hoy. «Temo que pueda ser utilizada esa nocturnidad para tratar de hacer un tipo de maniobra que no sea legal, que no sea democrática», declaró el popular, además de llamar al presidente Chávez, «dictador».

La CNE alegó que «no le corresponde a los observadores políticos» emitir juicios de opinión sobre «las actuaciones del poder electoral» ni sobre «el proceso en curso». Por ello y, «dada la gravedad de estas declaraciones», la CNE no sólo no emitió la credencial como observador para Herrero, sino que pidió expresamente a la Cancillería y al Gobierno venezolano su expulsión del país. Poco tiempo después, Herrero había abandonado el país rumbo a Brasil.

El eurodiputado del PP, Carlos Iturgáiz, por su parte, se mostró «consternado y perplejo» por lo acontecido en Caracas, a lo que añadió, horas antes de que el Gobierno venezolano confirmara que Luis Herrero iba rumbo a Brasil, que «Ojalá Chávez diga que no tiene nada que ver con esta situación, pero la verdad y la realidad es que Luis Herrero ha desaparecido». Además, otros miembros que acompañaban a Iturgaiz lamentaron el «deficiente amparo» que ofreció la embajada española en Caracas.

En España, el PP pidió ayer al Gobierno que la convocatoria a consultas al embajador de ese país en España vaya acompañada de una protesta «formal, dura y muy clara». Rajoy contactó con Jaime Mayor Oreja y Carlos Iturgáiz, que también ejercen de observadores electorales en Venezuela, para pedirles que continúen con la misión, y aprovechó para expresar su solidaridad con Herrero y para animar al pueblo venezolano a «dar la batalla» en favor de la democracia.