TW
0
EFE-VITORIA Los partidos vascos celebraron ayer divididos distintos actos, unos en favor del Estatuto de Gernika, como el PSE-EE, y otros en favor de su superación y de la celebración de la consulta prohibida por el Tribunal Constitucional, como el tripartito vasco y Aralar. Junto con estos, también eligieron el 29 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía del País Vasco para convocar sus propios actos la Falange y la izquierda abertzale.

La cita que más seguidores reunió, más de 20.000 según sus organizadores, fue la de PNV, EA, EB y Aralar, con el lema «Hitza hitz» (la palabra es la palabra) en seis localidades vascas en las que personas formaron las palabras «Euskal Herria. Bakea Bai. Erabakia Bai» (Euskal Herria. Paz sí. Decisión sí). Al término de este acto, convocado para el mismo día en que se iba a celebrar la fallida consulta, cuatro parlamentarios de los partidos organizadores leyeron un manifiesto.

El manifiesto plantea que, «a comienzos del siglo XXI, y a la luz del principio democrático, no es posible imponer y mantener en el tiempo estructuras políticas construidas desde la unilateralidad y el principio de veto y prohibición, desde la proclamación de la soberanía española y francesa como únicas fuentes de legitimidad». Asimismo, recoge que «el pueblo vasco tiene derecho a decidir su futuro, a ser consultado y a que su voluntad democráticamente expresada sea respetada», por lo que indica que «la imposición, la violencia y la prohibición constituyen prácticas y decisiones sin futuro».

La portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, se mostró satisfecha por el resultado del acto.