TW
0
EFE/OTR PRESS-BRUSELAS El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, adelantó ayer que cambiará la estructura de su Gobierno en relación con el esquema de la anterior legislatura para hacerlo «lo más funcional posible», dijo. Zapatero avanzó esa intención en la rueda de prensa al término de la reunión del Consejo Europeo en Bruselas y en la que ha asegurado que, a la espera de los contactos con el resto de grupos políticos, el ex ministro José Bono «es el candidato que más posibilidades tiene» para presidir el Congreso.

El presidente del Gobierno explicó que la nueva estructura de su Gobierno se adaptará a los objetivos previstos para la legislatura, y dijo que no debe precisar más sobre sus intenciones porque aún debe someterse a la investidura como jefe del Ejecutivo. «¿Va a ser exactamente la actual? No, pero no diré más», se preguntó y contestó a sí mismo Zapatero al ser interrogado por la posibilidad de que modificara la estructura de su gabinete.

Respecto a la forma en que está trabajando para la composición de su nuevo Gobierno, reiteró que depende de una serie de objetivos que ha enumerado.
«Que la economía funcione; que se cree empleo, especialmente para las mujeres; que avancemos en innovación y ganemos posiciones en política social e integración. En función de eso estoy trabajando y pensando en la composición del Gobierno en lo que afecta a su estructura y a las personas», precisó. Zapatero aseguró que no ha empezado aún a contactar con los representantes de otros grupos sobre su investidura, aunque sí ha hablado con algunos que le han llamado para felicitarle y para un primer intercambio de impresiones de los resultados del domingo. Entre ellos ha citado a Josep Antoni Duran i Lleida (CiU), Joan Puigcercós (ERC) y Gaspar Llamazares (IU).

Al preguntarle si aceptaría el apoyo de los diputados del PNV si el lehendakari, Juan José Ibarretxe, insiste en celebrar una consulta sobre el futuro del País Vasco, se limitó a señalar que está muy abierto al diálogo con ese partido, pero el referéndum no estará en la agenda.

En otro orden de cosas, el presidente de EEUU, George W. Bush, no contento con felicitar con una breve carta a Zapatero por su éxito en las urnas, lo llamó por teléfono ayer para quedar en «verse» en la cumbre de la OTAN de los próximos 2 a 4 de abril en Bucarest. En los últimos cuatro años, los encuentros entre ambos no han pasado de breves intercambios de palabras en cumbres internacionales.