TW
0
OTR/PRESS-MARID/MURCIA Los alumnos de la Comunidad de Madrid que quieran objetar a la asignatura de Educación para la Ciudadanía lo tienen fácil. Quedarán exentos de cursarla y, por lo tanto, de ser evaluados, según anunció ayer la consejera de Educación, Lucía Figar, tras reunirse con diversas asociaciones educativas.

Esta decisión se produce después de la decisión del TSJ de Andalucía de fallar a favor del derecho a objetar y que, según informó el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, será recurrida debido a la «indefensión y también por el fondo, ya que no se puede compartir la tesis de denuncia».

Figar aseguró que si no hay ningún cambio legal en la implantación del desarrollo de EpC en el próximo curso 2008-2009, estimarán «positivamente» las objeciones de conciencia que se planteen en el ámbito de la Comunidad en cualquier centro educativo y señaló que darán «instrucciones» a los colegios e institutos para que todos los objetores de estas asignaturas reciban «adecuada atención educativa».

De esta forma, los alumnos que así lo decidan no tendrán que examinarse de la materia pero deberán asistir a otra asignatura como alternativa que podría consistir en trabajos o en permanecer en la biblioteca, de manera que no sea una «atención discriminatoria» la que reciben frente al resto de alumnos así que, apostilló la consejera, «no se les puede dar clases extra de ninguna asignatura». Esta decisión se basa en las opciones tomadas cuando se producía algún tipo de problema en los centros cuando, por ejemplo, por un problema, un alumno no puede cursar una asignatura como Educación Física. En este sentido, señaló que la decisión de los centros al respecto dependerá también de la cantidad de objeciones que reciban. «Es diferente un centro en el que se han recibido objeciones en bloque a aquellos en donde solo hay un par de alumnos por clase». Sin embargo, la responsable de Educación madrileña vaticina numerosos casos, pues, indicó, tras la sentencia a favor del derecho a objetar el movimiento va a ser mayor, tal y como le transmitieron las asociaciones con las que se reunió.

También se mostró muy esperanzado el secretario general del PP, Angel Acebes. «No queremos niños manipulados que al final voten al PSOE, sino niños formados, con criterio propio, que puedan decidir en libertad por quien votan», declaró en una entrevista a Antena 3.