TW
0
OTR/PRESS-MADRID/ALICANTE La confección de las listas electorales del PP ha dilapidado los sueños de uno de sus dirigentes mejor valorados, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. «Yo había solicitado poder figurar en las listas al Congreso (...) en política a veces se gana y a veces se pierde, y, en este caso, quien les habla ha sido derrotado en esa aspiración», admitía ayer el primer edil antes de anunciar que tras las elecciones del 9 de marzo abrirá «una reflexión personal» sobre su futuro tras la negativa de Rajoy a incluirle en la lista al Congreso por Madrid.

No hubo ningún tipo de declaración por parte del líder de los 'populares', Mariano Rajoy, al que sólo se le pudo oír, sin aludir al asunto, una críptica declaración: «Yo garantizo la independencia del PP y de su presidente, no dependemos más que de los españoles».

Tras conocerse su defenestración, el alcalde de Madrid compareció a primera hora de ayer en rueda de prensa junto al alcalde de París, Bertrand Delanoë, y al final de la misma admitió una sola pregunta, consciente de que versaría sobre este asunto. «¿El sentimiento? pues de tristeza, de mucha tristeza», comenzó Gallardón, que recordó: «son más de 30 años de dedicación a mi partido, al Partido Popular» y «desde el primer día, desde que mi padre participó en su fundación, he hecho siempre lo que el partido me ha solicitado».