TW
0

La inflación española ha repuntado hasta el 3'6 por ciento, según el indicador adelantado del Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), subida que los expertos y el Gobierno reconocen que se ha debido al encarecimiento del petróleo y los alimentos. De confirmarse este dato adelantado, el IPCA -que mide los precios de forma armonizada con el resto de países de la zona euro- en octubre sería un punto superior al registrado en el mismo mes del año anterior, cuando fue del 2'6 por ciento.

Esta subida de nueve décimas en la tasa anual es la mayor desde abril pasado, cuando el IPCA registró una subida de 1'4 puntos, y sitúa la tasa interanual en el 3'6 por ciento, la más alta desde agosto de 2006, cuando alcanzó el 3'8 por ciento. De coincidir este dato con el índice general (IPC), sería la inflación más alta desde agosto de 2006, que fue del 3'7 por ciento.

Desde el PSOE, la secretaria de Política Económica y Empleo, Inmaculada Rodríguez-Piñero, insistió en que el dato del IPCA de octubre es «coyuntural» por lo que «no conviene sacar conclusiones apocalípticas y catastrofistas».

Inacción
Por el contrario, el secretario ejecutivo de Economía del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó que esta subida de precios demuestra que «estamos pagando la factura por la inacción y la falta de proyecto de política económica del presidente del Gobierno».

Desde IU, la «disparada» inflación de este mes tiene su origen en las «tramas especulativas» de algunos sectores empresariales, como el de la distribución y la alimentación, que «campan a sus anchas», según denunció el coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de este partido, Javier Alcázar. El dato del IPCA también sorprendió a los expertos, que aunque contaban con un repunte de la inflación a finales de año, lo cifraban en cuatro o cinco décimas.

Todos estos especialistas coincidieron en achacar el mal dato al encarecimiento del petróleo y los alimentos. El director de coyuntura económica de la Fundación Cajas de Ahorros (FUNCAS), Angel Laborda, advirtió de que si el petróleo mantiene los precios actuales -el barril Brent ha alcanzado los 90 euros en los últimos días- la inflación española podría acabar el año en tasas del 3'6 ó el 3'7 por ciento.