TW
0
EFE-MÀLAGA Un incidente en el interior de uno de los túneles en construcción de la futura línea del AVE Málaga-Córdoba, donde se ha desplazado una placa de hormigón cuando se procedía a su impermeabilización, obligó ayer a su desalojo como medida de prevención, aunque no se produjeron heridos.

Según informaron fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), se trata de un «incidente menor» que no supone «ningún retraso» para la puesta en servicio de la línea del AVE, prevista para el próximo 23 de diciembre.

El suceso tuvo lugar por la tarde en el tubo Este de los túneles que se construyen en el Valle de Abdalajís (Málaga), cuando una de las placas donde se fijarán las vías se desplazó en el momento en el que se inyectaba hormigón con el fin de impermeabilizarla.

La causa posible del incidente, según el ADIF, ha podido ser un «aumento de presión por exceso de material» que ha originado un «ligero» desplazamiento de las placas que sustentan las vías.

En ese momento, los obreros de la empresa Dragados abandonaron el túnel como medida de precaución y quedaron a la espera de que los técnicos evaluasen la situación y buscasen soluciones para poder continuar con los trabajos, según las fuentes.

ADIF ha definido lo ocurrido como un «suceso menor» en el que no se han producido heridos y ha asegurado que los daños se arreglarán lo antes posible y no afectarán a los plazos de construcción de la línea.

El secretario de Construcción de la UGT en Málaga, José Rivas, ha explicado que el probable exceso de hormigón inyectado ha originado una grieta en la placa situada a aproximadamente un kilómetro de la boca del túnel, que supera los ocho kilómetros de longitud.

En ese momento, en el interior del túnel trabajaban siete obreros, aunque suelen hacerlo medio centenar, añadió el responsable sindical.