La jefa de la diplomacia de EEUU, entre el Rey y Moratinos, ayer en La Zarzuela. Foto: S.BARRENECHEA/EFE

TW
0

La secretaria de Estado estadounidense, Condolezza Rice, dio ayer por normalizadas las relaciones con España aunque, ante el ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, mostró «serias dudas» por la política española hacia Cuba al opinar que no se puede dialogar con un régimen «antidemocrático».

Rice y Moratinos comparecieron en rueda de prensa tras reunirse en la sede del Ministerio durante la que fue su primera visita oficial a España y con la que se pretendía recuperar la sintonía tras las diferencias por la retirada de las tropas españolas de Irak.

La secretaria de Estado dijo compartir con España la defensa de la democracia y la libertad en Cuba y el deseo de «alinear mejor tácticas», pero reconoció sus «reservas» en el resultado de la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hacia la isla.

«He dejado claro, y lo dije antes de venir, que tengo serias dudas con respecto al diálogo con un régimen antidemocrático, que está tratando de lograr una transición de un régimen antidemocrático a otro. España tiene una visión diferente de cómo llegar a una Cuba democrática», explicó.

Rice manifestó también su preocupación por que la disidencia no reciba el mensaje de que «el mundo libre» no tolerará una «transición por dinastía».

Preguntado por una periodista estadounidense si se reuniría con los opositores si volviera por segunda vez a La Habana tras no hacerlo en su viaje de abril, Moratinos, con tono serio, respondió que su Gobierno «no tiene ninguna dificultad» en hablar con este colectivo ni con los demás sectores de la sociedad cubana.

Le respondió además que han sido más altos cargos españoles que estadounidenses los que se han entrevistado con la disidencia en los últimos meses. «Nos preocupamos por los disidentes, liberamos a los disidentes, estamos preocupados por la mejora de los derechos humanos en Cuba. No hay que trasladar percepciones, que son respetables, sino hay que hablar de los hechos. ¿Quién habla más con los disidentes?».

El ministro español hizo ver a Rice que las políticas de España y EEUU «son complementarias, no son contradictorias», y se mostró esperanzado en que los resultados logren convencerla.

A pesar de las discrepancias sobre Cuba, Moratinos destacó que la visita de Rice ha servido para constatar que las relaciones entre España y Estados Unidos están «plenamente normalizadas» después de los «altibajos» que provocaron la retirada de las tropas de Irak. No obstante, en la reunión, no se habló de la posibilidad de que Zapatero y el presidente de EEUU, George Bush, puedan mantener un encuentro en los próximos meses, cuestión que ha marcado las relación bilateral tras la salida de Irak de las tropas españolas.