TW
0

OTR/PRESS-MELILLA/TENERIFE
El descubrimiento por parte de la Guardia Civil de una imprenta en Melilla que, por encargo del PP, realizaba copias ilegales de la solicitudes de voto por correo, traerá cola en los próximos días. El secretario de Organización del PSOE en la Ciudad Autónoma, Alonso Díaz Díaz, adelantó ayer que el partido se personará el próximo lunes como acusación particular en el caso. Mientras, el gerente del PP de Melilla, Javier Lence, que quedó en libertad sin cargos tras declarar ante la Guardia Civil y la autoridad judicial, aseguró que su intención sólo era la de «facilitar el ejercicio del voto» ante el colapso que sufre la administración electoral.

En plena campaña electoral, el asunto no lo pasó por alto el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que estuvo en el Auditorio de Tenerife en el acto de presentación del contenido del Manifiesto Autonómico del PSOE. «Espero que en Ceuta y Melilla las elecciones sean democráticas y nadie utilice métodos fraudulentos», sentenció Zapatero casi al comienzo del acto, en el que estuvieron presentes los candidatos del PSOE a las dos ciudades autónomas. Díaz, acompañado en rueda de prensa por el diputado por Melilla y portavoz del PSOE en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, pidió explicaciones al PP y al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, por el asunto de la falsificación de solicitudes de voto por correo. Hernando, sin embargo, fue un paso más allá y se dirigió directamente al secretario general del PP, Angel Acebes, quien, a su juicio, tiene que explicar «por qué el PP de Melilla ha encargado que se falsifique documentación electoral».

«Como secretario general del PP, tiene que aclarar cuáles son las intenciones con esa falsificación», remachó el dirigente socialista sobre un caso que está bajo secreto de sumario. A juicio de Hernando, Acebes tiene la «obligación» de explicar a los ciudadanos «por qué el PP tiene miedo del resultado de estas elecciones municipales y autonómicas». Y es que, según el socialista, «parece que, por eso, está intentando ganarlas fuera del terreno de juego y al margen de las reglas que todos debemos respetar». «Es la primera vez en democracia que un partido político falsifica documentación electoral», aseveró Hernando, que subrayó que «en democracia los votos se consiguen en las urnas y no en las imprentas».