TW
0

EFE-A CORUÑA
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, dijo que se ha logrado interrumpir el proceso de descomposición de la carga que transporta el buque Ostedijk «con una probabilidad superior al 95%», a la vez que el gobierno gallego descartó que haya habido algún vertido al mar por este incidente.

El conselleiro de Presidencia de la Xunta de Galicia, José Luis Méndez Romeu, por su parte, aseguró ayer en A Coruña que «no hubo ningún vertido ni siquiera accidental al mar» procedente del mercante holandés.

En rueda de prensa celebrada en la Torre de Control Marítimo de A Coruña, Alvarez afirmó que la fase de enfriamiento y control del fertilizantes «está a punto de concluir».

Asimismo, afirmó que previamente se analizó la posibilidad de un vertido accidental desde el punto de vista de sus consecuencias en el ecosistema marino, y los informes técnicos indicaban que «no existía ningún riesgo» para el mismo, según informó el gobierno gallego en un comunicado.

Durante su intervención en la rueda de prensa, la ministra de Fomento explicó que en este momento «sólo hay un punto de descomposición muy reducido en su dimensión», con una temperatura de 140 grados y dijo que únicamente se reactivaría si superase los 170 grados.

Magdalena Alvarez indicó que se ha logrado un «buen final, porque la temperatura ha bajado y la operación está casi concluida».

Mientras tanto, la directora de Salvamento Marítimo y portavoz del gabinete de crisis por el incidente del buque Ostedijk, Pilar Tejo, dijo ayer observar «más motivación política que técnica» en comparar este caso con el del petrolero Prestige, y aseguró que se trata de «protocolos totalmente diferenciados».

Tejo, en conferencia de prensa, consideró que «no tiene mucho sentido trabajar en la hipótesis» planteada por el presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que indicó que si eOstedijk fuera el petrolero ya se habría producido una marea negra.

«Es una afirmación que no tiene mucho sentido, con una motivación más política que técnica», apuntó Tejo, quien recordó que el buque holandés «está intacto, tiene un año y una estructura en condiciones». También se pronunció sobre este caso el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y recriminó al PP que intente comparar la situación deOstedijk con la generada en su día por la crisis dePrestige, porque al PP «más le valdría» no recordar la gestión que hizo con el petrolero, dijo.

Blanco recordó que en el caso dePrestige los responsables políticos «no daban la cara».