TW
0

Los bomberos y las Fuerzas de Seguridad del Estado continuaban anoche la difícil recuperación del cuerpo del segundo de los desaparecidos en el atentado de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, el del ecuatoriano Diego Armando Estacio, tras haberlo localizado durante la noche del jueves.

El vehículo se encontraba aplastado por otros dos coches, estos a su vez bajo tres forjados, y en una zona de muy complicada accesibilidad, lo que obligó a retirar los escombros de forma prácticamente manual.

El subdirector general del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Medardo Tudela, había afirmado que el proceso completo de recuperación del cadáver podría durar un día y medio.

Se trata de un trabajo lento y meticuloso, toda vez que las labores de desescombro en la zona que rodea el vehículo de esta segunda víctima se consideran de «alto riesgo» por la inestabilidad del sector, el que correspondía a la primera planta del módulo D del aparcamiento de la T4, donde estaba estacionado el coche de Estacio en el momento de la explosión. En el sexto día de labores de desescombro y rescate, los bomberos y las Fuerzas de Seguridad no han tenido apenas descanso.

Los bomberos trazaron una galería muy estrecha por la que, acto seguido, introdujeron una cámara de fibra óptica con el fin de certificar que el vehículo hallado era el de Estacio.

Mediante la cámara, los bomberos y los integrantes del cuerpo de la Policía Científica pudieron ver un brazo y la parte interior de un antebrazo, lo que confirmó, con un margen de error «muy pequeño», que el cuerpo de Estacio se encuentra en el interior del vehículo, dijo el director general de Emergencias, Alfonso del Alamo.

Detectado el cuerpo, los bomberos comenzaron el desescombro del sector circundante al coche, una operación muy lenta ante el riesgo de más derrumbamientos en dicho sector del aparcamiento siniestrado.

La duración del proceso la cifró ayer por la mañana el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en 17 horas, pero, debido a la complejidad de los trabajos, la tarea podría alargarse en torno a 36 horas.

Es un tiempo muy superior al empleado en el rescate del cuerpo de Palate, aproximadamente ocho horas, lo que da cuenta del peligro de la zona en la que trabajan los bomberos desde ayer por la noche.

Los familiares y amigos de Estacio permanecen a la espera de noticias en un hotel madrileño, donde recibieron ayer la visita de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien se desplazó posteriormente a la zona del atentado en la Terminal 4 para presenciar el curso de las labores de desescombro.