TW
0

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lamentó la existencia en España de «una nueva extrema derecha» que, a su juicio, pretende revisar la historia, deslegitimar a las instituciones y poner en cuestión los resultados electorales. Zapatero hizo esta consideración en su intervención de hora y cuarto en el acto de clausura de la Conferencia Política del PSOE, en la que acusó al PP de tener miedo a España y, por ello, quererla tener atada, y, ante el diálogo con ETA, rechazó la impaciencia y aseguró que «la esperanza está en pie».

«No lo hemos hecho sólo nosotros, pero nosotros lo hemos hecho y, sin nosotros, no se hubiera hecho», aseguró Zapatero, quien reconoció los méritos de «la derecha democrática» por «su papel en la Transición, en la llegada de las libertades, en la conquista de la Constitución, en su firmeza ante el inmovilismo y el golpismo, y por su contribución a la entrada en la UE». Y tras extender ese reconocimiento «a los nacionalistas y a la izquierda comunista», contrastó esa derecha democrática con «una nueva extrema derecha que pretende revisar la historia e, incluso solapadamente, hacer una nueva valoración de la dictadura, deslegitimar las instituciones y poner en cuestión el resultado electoral».

El jefe del Ejecutivo hizo un repaso de lo que el PSOE representa en favor de la igualdad social y, tras defender la valentía de los principios socialistas, consideró que éstos han defendido un proyecto para mejorar España pero no han estado solos.

Se refirió al proceso de diálogo con ETA para señalar que el camino hacia la paz en el País Vasco es «incompatible con la impaciencia» y aseverar que, pese a las dificultades que puede haber, «la esperanza está en pie».