TW
0

El consejero de Interior, Javier Balza, aseguró que el proceso de paz en Euskadi no puede llevarse a cabo mientras haya extorsión a empresarios. Además, subrayó que es ETA quien debe dar el primer paso. Sobre la situación en el País Vasco habló también el líder de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira, quien considera que los guiños que está haciendo el PSOE a Batasuna para resolver el conflicto «inquietan al PNV y encrespan al PP». Este último partido por su parte, estima que ETA, al no haber abandonado las armas, ha defraudado las expectativas que tenían algunos.

Balza explicó que la situación en el País Vasco se caracteriza por una contradicción entre el mensaje de la izquierda abertzale, que ha evolucionado y que da esperanzas a un proceso de paz, y el inmovilismo de ETA. En su opinión, los que más están sufriendo esta situación son los empresarios y subrayó que no puede pensarse en un proceso de paz mientras haya un colectivo excluido. Balza considera que todas estas claves van conformando una posibilidad que hace tres años no existía y que ya es tiempo de que se manifieste con un cese de la violencia por parte de ETA, porque si no tarde o temprano fracasaría el intento», añadió.

También habló sobre el conflicto vasco el líder de ERC, quien en una entrevista al diario 'Deia' dijo que aunque no tiene un conocimiento profundo sobre el proceso actual, percibe que se están produciendo «gestos positivos» por parte de todos los agentes que quieren participar en la resolución del conflicto.

En ese sentido, cree que los guiños que se vienen produciendo en las últimas semanas entre el PSOE y Batasuna «encrespan al PP e inquietan al PNV». Carod considera que el mensaje que hizo Batasuna hace un año en Anoeta incidió en que los problemas políticos se resuelvan políticamente y ahora se está en una fase en la que los distintos agentes quieren llegar a un término que es la superación de la violencia.