TW
0

El paro bajó en el tercer trimestre del año en 179.700 personas, con lo que el número total de desempleados se situó en 1.765.000, el 8,42 por ciento de la población activa, el nivel más bajo desde 1979, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre julio y septiembre se crearon 296.100 empleos en España, mientras que la población activa aumentó en 116.400 personas hasta los 20,9 millones de activos.

En los últimos doce meses, el paro bajó en 337.500 personas (el 15,48 por ciento) y se crearon 930.000 empleos, es decir, que en el último año, la ocupación creció a un ritmo del 5,13 por ciento. Entre julio y septiembre, la reducción del paro se repartió casi por igual entre hombres y mujeres.

Así, el desempleo masculino bajó en 90.900 hombres y se situó en 799.200, con una tasa de paro del 6,49 por ciento de la población activa, en tanto que el femenino se redujo en 88.900 mujeres y se colocó en 965.800 desempleadas, el 11,19 por ciento.

La ocupación masculina creció en 207.000 varones hasta el total de 11.524.900 ocupados, lo que eleva la tasa de actividad de los hombres al 69,04 por ciento, mientras que las mujeres ocuparon 89.100 nuevos puestos de trabajo, lo que deja el total de 7.666.200 ocupadas, el 46,31%.