TW
0

OTR/PRESS-VICTORIA
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió ayer al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que el debate político se hace en el Parlamento y no en «foros paralelos». Pese a todo, el PNV ha lanzado toda una ofensiva para explicar lo positivo que tendría colocar a Batasuna en una mesa de diálogo. El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, llegó a decir que su presencia e «irrenunciable». Batasuna, con la relevancia que ha adquirido en las últimas horas, convocó ayer una rueda de prensa para exigir al Gobierno la legalización de los partidos que ahora están fuera de la Ley.

La presidenta del Parlamento vasco, Izaskun Bilbao, estuvo este viernes en el Palacio de la Zarzuela, donde, en una audiencia de 15 minutos, comunicó al Rey Juan Carlos el nombramiento de Ibarretxe como lehendakari. A su salida, aseguró que hay que conseguir la paz y la normalización del País Vasco «entre otros», una alusión que recuerda, precisamente, a la inclusión de Batasuna en el diálogo político que los nacionalistas defiende.

Josu Jon Imaz, de hecho, calificó la presencia del partido abertzale, ilegalizado por formar parte de ETA, como «irrenunciable» y que, por lo tanto, la mesa de diálogo debe constituirse al margen del Parlamento vasco. Esta afirmación fue respondida con rotundidad por la vicepresidenta primera del Gobierno. De la Vega recordó que el debate político debe hacerse en el Parlamento vasco y no en «foros paralelos». No fue el único mensaje que De la Vega lanzó al lehendakari, ya que le recordó que los ciudadanos vascos lanzaron un «mensaje inequívoco de cambio» y eso exige al Gobierno vasco a «obrar en consecuencia».