TW
0

El Gobierno logró ayer un amplio apoyo del Congreso al envío de tropas a Afganistán y Haití en sendas votaciones que fueron las primeras que vive el Parlamento para adoptar una decisión sobre las misiones de efectivos militares en el exterior. PSOE, CiU, ERC, PNV y CC consensuaron dos textos -uno relativo a Afganistán y otro a Haití- que fueron apoyados por todas las fuerzas políticas, salvo BNG, EA y Na-Bai, mientras que IU-ICV respaldó la resolución relativa a Haití y votó en contra de la de Afganistán.

La propuesta sobre Haití obtuvo el respaldo de 307 diputados, 3 en contra y una abstención, mientras que la relativa a Afganistán contó con 302 votos a favor, 10 en contra y una abstención. La misión en Afganistán supondrá un aumento de quinientos militares sobre los existentes en la actualidad en ese país y su número total no rebasará el de 1.004, gran parte de ellos destinados exclusivamente a garantizar la seguridad del proceso electoral previsto para otoño.

Por su parte, el contingente a Haití está pendiente de concretarse, aunque la previsión inicial del Gobierno es que se traslade un total de 110 guardias civiles. El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, justificó el envío de ambas misiones en defensa de la legalidad internacional y en cumplimiento de los compromisos de España y consideró que con el debate y votación de ayer en el Congreso se abre una nueva etapa en la toma de decisiones relativa al envío de tropas al exterior.

El envío de efectivos militares fue respaldado por el líder del PP, Mariano Rajoy, quien lamentó que la decisión se haya tomado de «manera acomplejada, con tapujos, medias palabras y sin convicción» y pidió a Zapatero que ponga fin a las «vacilaciones e improvisaciones» en política exterior. Unas palabras que llevaron a un cruce de acusaciones en las segundas intervenciones de Zapatero y Rajoy en las que se intercambiaron reproches por declaraciones realizadas el lunes por los ex presidentes del Gobierno Aznar y González.