TW
0

El Gobierno otorgará ayudas de hasta 6.000 euros anuales a quienes rehabiliten o acondicionen pisos de su propiedad para ponerlos en alquiler, y plantea también da un máximo de 2.880 euros a las personas que traten de acceder a un piso en alquiler y tienen una renta inferior a 5,5 veces el salario mínimo.

En todo caso, continúa el borrador, es necesario que el arrendador se comprometa a un alquiler por un mínimo de cinco años y las subvenciones nunca podrán superar la cuantía de las reparaciones.

Así consta en el borrador de Real Decreto que prevé aprobar el Gobierno y que incluye las nuevas líneas de actuación protegida para fomentar el arrendamiento de viviendas, línea de actuación contenida en el Plan de Choque del Gobierno, pero no delimitada hasta ahora en cifras.

En el texto se afirma que podrán obtener una subvención los propietarios de casas de menos de 120 metros cuadrados que las ofrezcan en arrendamiento «directamente o a través de agencias o sociedades públicas de alquileres».

La subvención de hasta 6.000 euros, «se destinará a cubrir los gastos de conservación y reparación previos a su arrendamiento, así como los que se ocasionen para asegurar contra posibles impagos y desperfectos, salvo los originados por el desgaste por el uso ordinario de la vivienda».

Mientras, la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, y el diputado popular Pablo Matos intercambiaron ayer en el pleno del Congreso de los Diputados acusaciones mutuas sobre las políticas de vivienda de cada grupo. Trujillo afirmó que el PP no tiene credibilidad para liderar ninguna apuesta sobre vivienda, un asunto sobre el que «inusitadamente» muestra interés para utilizarlo como «arma arrojadiza porque ahora toca atacar al Gobierno por ese flanco».