TW
0

El Consejo de Ministros aprobó ayer un conjunto de medidas económicas para impulsar el empleo femenino, de los autónomos y las pymes, que tendrán un coste de seiscientos millones de euros en el periodo 2003-2005, dijo ayer el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato.

El objetivo, dijo Rato, es «reforzar el proceso de reformas de los mercados españoles en áreas que tiene una especial incidencia desde el punto de vista de la creación de empleo y de la mejora de las expectativas de amplias zonas del país», lo que, añadió permitirá continuar con el crecimiento económico.

Las principales medidas, que fueron anunciadas el lunes por el presidente del Gobierno, suponen la bonificación hasta dieciocho meses en la cuota de la Seguridad Social para las trabajadoras que se incorporen al mercado laboral tras la maternidad y el fomento del acceso al empleo de jóvenes, discapacitadas y mujeres mayores de 45 años, también mediante bonificación de cuotas.

Además, prevén que los autónomos perciban la prestación por incapacidad desde el cuarto día e impulsan la creación de viviendas para alquiler, con opción a compra, aumentan las garantías jurídicas que protegen al arrendador, mejoran los coeficientes de amortización, crean la cuenta ahorro-empresa para emprendedores y reducen las comisiones de las hipotecas.

Así, el Consejo ha aprobado un Real Decreto-Ley en el que se incluyen las reformas que afectan al fomento del empleo para mujeres, autónomos y cooperativas, las nuevas deducciones fiscales -vivienda en alquiler, energías renovables, nuevas tecnologías y pymes-, a las hipotecas y la Ley de Defensa de la competencia.